Ir al contenido principal

Entrada especial cuarentena por COVID-19. - Día 2: Cápsula familiar del tiempo

Día 2: Cápsula del tiempo familiar

Disfrutad toda la familia de la creación de vuestra cápsula del tiempo.

♦️Material: botella, lata, caja o envase resistente
Fotos de la familia
Dibujos
Pequeños objetos
Entradas de cine,teatro...

 ♦️Preparación: 

1.Decorad el envase así como os guste( collage con papel, pintura de dedos, purpurina...)
2. Recolectad todo aquello que deseéis guardar y escribid información acerca de quienes sois, lo que os gusta compartir, haced una carta explicando como estáis viviendo esta experiencia de confinamiento expresando miedos e incertidumbres...las posibilidades son infinitas.
3. Rellenad la caja de todo el material que habéis creado/ recolectado!
4. Guardad la caja en un armario, cochera, altillo y fijad una fecha de apertura. Si tenéis jardín podéis incluso enterrarla.
5. Tratad de olvidarla.
6.Cuando llegue el momento abrid, recordad y revivid.

♦️Podéis imprimir algunas fichas listas para rellenar que encontrareis en mi blog! 

⭐️Que trabajamos?
Capacidad de expresión
Imaginación e ingenio
Habilidades manuales
Autoconocimiento
Empatía


Descarga los imprimibles!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mesa de luz DIY - Metodología Reggio Emilia

Hola familias! En esta entrada os enseñare como he construido yo mi mesa de luz para mis alumnos! Este recurso educativo está basado en la Metodología Reggio Emilia. Al final del post os adjuntaré un enlace donde poder leer sobre esta Metodología, que junto con la de M. Montessori, es de las que más me gustan. Vamos primero con los beneficios que nos va a proporcionar este material: ¿Por qué una mesa de luz? Hay  tantos beneficios del juego de luz  que no sé por dónde empezar. A menudo, las mesas de luz se asocian como un excelente  recurso para la ciencia, la exploración y el descubrimiento  (que sin duda lo son), sin embargo, ¡las mesas de luz son mucho más que eso! Se pueden utilizar para  el juego libre , y  también para la integración sensorial.  Para la  observación, la atención y el aprendizaje académico  como la lectoescritura, lenguaje, matemáticas, música, y ciencias.  Las mesas de luz permiten crear u...

Móvil Munari Montessori DIY

Con este post voy a comenzar una serie de post sobre los moviles de María Montessori que incluirá tutoriales para hacerlos en casa e indicaciones sobre el momento adecuado de ofrecérselos al bebé. El objetivo de los móviles de bebé es favorecer el desarrollo de la vista; la capacidad de enfocar objetos en movimiento y seguirlos con la mirada, la percepción de los colores y la profundidad... En las primeras semanas y hasta más o menos los 3-4 meses, debemos ofrecer al bebé un móvil con imágenes de figuras geométricas en blanco y negro, como en el móvil de Munari. El contraste de colores y el reflejo de la luz en la esfera estimulan correctamente el interés del bebé,ya que el bebé cuando nace solo ve en blanco y negro. Es decir, luces y sombras.En la plantilla imprimible que os propongo descargar NO son los dibujos originarios de Munari. Son  una versión más sencilla de hacer en casa, y además el material de Maria Montessori en internet es difícil de encon...