Hola familias!
En esta entrada os enseñare como he construido yo mi mesa de luz para mis alumnos!
Este recurso educativo está basado en la Metodología Reggio Emilia. Al final del post os adjuntaré un enlace donde poder leer sobre esta Metodología, que junto con la de M. Montessori, es de las que más me gustan.
Vamos primero con los beneficios que nos va a proporcionar este material:
En esta entrada os enseñare como he construido yo mi mesa de luz para mis alumnos!
Este recurso educativo está basado en la Metodología Reggio Emilia. Al final del post os adjuntaré un enlace donde poder leer sobre esta Metodología, que junto con la de M. Montessori, es de las que más me gustan.
Vamos primero con los beneficios que nos va a proporcionar este material:
¿Por qué una mesa de luz?
Hay tantos beneficios del juego de luz que no sé por dónde empezar.
A menudo, las mesas de luz se
asocian como un excelente recurso para
la ciencia, la exploración y el descubrimiento (que sin duda lo son), sin embargo, ¡las mesas de luz son mucho más que eso!
asocian como un excelente recurso para
la ciencia, la exploración y el descubrimiento (que sin duda lo son), sin embargo, ¡las mesas de luz son mucho más que eso!
Se pueden utilizar para el
juego libre, y también para la
integración sensorial. Para la observación, la atención y el aprendizaje
académico como la lectoescritura, lenguaje, matemáticas, música, y ciencias.
juego libre, y también para la
integración sensorial. Para la observación, la atención y el aprendizaje
académico como la lectoescritura, lenguaje, matemáticas, música, y ciencias.
Las mesas de luz permiten
crear un espacio de aprendizaje
atractivo y acogedor que anima a los
niños a participar en actividades de aprendizaje a través del juego sin que ni siquiera se den cuenta.
crear un espacio de aprendizaje
atractivo y acogedor que anima a los
niños a participar en actividades de aprendizaje a través del juego sin que ni siquiera se den cuenta.
Son una excelente fuente de información multisensorial,
donde la vía visual cobra especial protagonismo. Los
niños se sienten atraídos naturalmente hacia la luz del panel y, a menudo se
calman con la estimulación visual mientras exploran un objeto. Por eso se dice
que son un maravilloso recurso para niños diagnosticados de TDAH, o trastorno TEA por ejemplo.
donde la vía visual cobra especial protagonismo. Los
niños se sienten atraídos naturalmente hacia la luz del panel y, a menudo se
calman con la estimulación visual mientras exploran un objeto. Por eso se dice
que son un maravilloso recurso para niños diagnosticados de TDAH, o trastorno TEA por ejemplo.
Vamos con los materiales que necesitamos:
Como veis, he hackeado una mesa de Ikea, que por su precio me ha encantado, por que incluso te viene con dos sillitas, y el formato es perfecto para transformarla en la mesa de luz!
Vamos con el paso a paso:
0. Para poder hacer nuestra mesa de luz necesitamos una placa de metacrilato, que será la superficie de la misma.
Así que justo compremos nuestra mesa, nos dirigiremos a una tienda donde vendan metacrilatos ( yo la encargué en Leroy Merlin) con la tabla de color blanco que viene en el Kit de la MESA LÄTT de IKEA, y pediremos que nos corten una pieza exactamente igual a la que llevamos. No olvideis pedir que también hagan las muescas laterales, y pedir que la pieza sea de metacrilato sea BLANCO, y si puede ser blanco hielo, que es un poco más translucido.
1. Después con todo el material, empezaremos por hacer un agujero con nuestro taladro y una broca ancha, en el extremo de una de las tablas de madera, (recomiendo que sea una de las cortitas) que servirá más tarde para pasar el cable del sistema de luces Led.
3. Al llegar el momento de introducir la tabla de madera blanca, nosotros introduciremos por la ranura nuestra tabla de metacrilato y voltearemos la estructura para proceder a instalar la luz led. En los extremos de las tablillas atornillaremos las escuadras metálicas (también por dentro), que servirán para acabar la mesa. (Pondremos seis, dos en el centro y las cuatro restantes en los extremos de las esquinas). Con la pieza que supuestamente, era la superficie de la mesa cuando esté terminado, introduciremos y deslizaremos la tabla de madera por el soporte que hemos creado con las escuadras. Así los niños no podran tocar el sistema de luz.
4. Con la ayuda de las instrucciones montaremos el sistema de luz led, pegaremos con silicona caliente las barritas led en el interior de las tablitas que conforman el marco de mesa. Pasaremos el cable a través del agujero que hemos hecho anteriormente y cerraremos la parte inferior de la mesa una vez montadas las patas restantes, como os he explicado en el apartado 3.
Ahora solo falta montar las sillitas, y a disfrutar!!!
Aquí os dejo un link con un artículo para descubrir algo más sobre esta Metodología tan interesante:
http://cadenaser.com/ser/2016/12/16/sociedad/1481887887_887255.html
PARA CUALQUIER DUDA, YA SABEIS QUE PODEIS PONEROS EN CONTACTO CONMIGO A TRAVÉS DEL MAIL!
AHH Y PARA DESCUBRIR MÁS COSITAS...SEGUIDME EN INSTAGRAM:
@swettymandarina
Comentarios
Publicar un comentario