
A mi parecer este cuento es un recurso maravilloso para trabajar
las emociones con los más pequeños( 0-6 años). De una manera muy gráfica
(usando el color como eje central del relato) aprenderemos a identificar las
distintas emociones. El simpático monstruo de colores nos da mucho juego para
desarrollar este tema en el aula, así que no me enrollo más y os dejo con el
cuento en PDF y las actividades:
Juego de Memoria: Por qué trabajar la memoria?
Me
pregunto si como profesionales de la educación tomamos en consideración la
importancia del desarrollo y la estimulación de la memoria, entendida ésta como un proceso
psicológico que nos permite codificar, almacenar y recuperar información cuando
la necesitamos.
Muchas
dificultades de aprendizaje, fracaso escolar, son consecuencia de una falta de
estimulación de nuestra memoria.
Juego de serie de color : Por qué trabajar las series de color?
Las
de imágenes se utilizan muchas veces como recurso para llamar la atención, o
puede ser que solo se haga para adornar,
ya que las series y repeticiones son agradables a la vista.
Podemos
distinguirlas en cualquier
sitio. Por ejemplo:
En la calle podemos
encontrar series en los pasos
de peatones, donde se alternan bandas blancas y negras, o
bandas blancas y rojas, o en las vallas de
casas, parques o colegios: por ejemplo, una valla en la que se alternan barras
finas y barras gruesas, o barras lisas y barras adornadas.
También en casa puedes
encontrar algunas series, por ejemplo, si en la cocina tienes baldosas negras y
blancas (como en el tablero de un ajedrez), eso es una serie
bidimensional. Este tipo de serie también puede estar en los
dibujos de tus sábanas,
con dibujos o colores que se repiten siempre en el mismo orden.
Sean
como sean su objetivo principal es ayudar al niño a establecer relaciones en el
campo de la lógica.
Comentarios
Publicar un comentario