Hablamos de verano y pensamos con la playa, el solecito y el tiempo libre. Es por ello que en esta entrada de Junio, os llevo algunas lecturas infantiles, relacionadas con la educación emocional.
La educación emocional, se trata de un tipo de educación, que busca identificar y gestionar de manera correcta las diferentes emociones que nos poseen todos los días.
Si para nosotros, los adultos no es fácil saber gestionar las emociones, hablar de lo que sentimos o pensamos, como nos ha hecho sentir una situación o persona determinada, imagináis para nuestros niños, lo complicado que puede llegar a ser, teniendo en cuenta que muchas veces las emociones se hacen un lío y no sabemos cómo desligarse las para tratarlas individualmente, o por el simple hecho de no saber transformarlas en palabras.
Por eso la educación emocional, es clave durante la niñez de nuestra vida. Nos enseña a identificar lo que nos pasa y actuar en consecuencia. A continuación presentaré una recopilación de títulos que personalmente encuentro ideales para tratar todo este asunto con nuestros niños:
La educación emocional, se trata de un tipo de educación, que busca identificar y gestionar de manera correcta las diferentes emociones que nos poseen todos los días.
Si para nosotros, los adultos no es fácil saber gestionar las emociones, hablar de lo que sentimos o pensamos, como nos ha hecho sentir una situación o persona determinada, imagináis para nuestros niños, lo complicado que puede llegar a ser, teniendo en cuenta que muchas veces las emociones se hacen un lío y no sabemos cómo desligarse las para tratarlas individualmente, o por el simple hecho de no saber transformarlas en palabras.
Por eso la educación emocional, es clave durante la niñez de nuestra vida. Nos enseña a identificar lo que nos pasa y actuar en consecuencia. A continuación presentaré una recopilación de títulos que personalmente encuentro ideales para tratar todo este asunto con nuestros niños:
El monstruo de colores:
El Monstruo de Colores no sabe qué le pasa.
Se ha hecho un lío con las emociones y ahora le toca deshacer el embrollo. Una historia sencilla y divertida, que introducirá a pequeños y a mayores en el fascinante lenguaje de las emociones.
Se ha hecho un lío con las emociones y ahora le toca deshacer el embrollo. Una historia sencilla y divertida, que introducirá a pequeños y a mayores en el fascinante lenguaje de las emociones.
Emocionario
El Emocionario describe, con sencillez, cuarenta y dos estados emocionales para que el niño (y el adulto) aprenda a identificarlos y, así, pueda decir lo que realmente siente.
«El Emocionario le ofrece una oportunidad integradora al ser humano, desde su más tierna infancia, porque le ayuda a conocer sus emociones y a dialogar sobre sus sentimientos. De este modo, podrá gestionarlos adecuadamente y, así, sentir su vida con todo su potencial, sin detrimento de ninguna de sus capacidades. El diccionario de emociones es un apoyo pedagógico elemental». Rosa Collado Carrascosa (psicóloga y psicoterapeuta).
«El Emocionario le ofrece una oportunidad integradora al ser humano, desde su más tierna infancia, porque le ayuda a conocer sus emociones y a dialogar sobre sus sentimientos. De este modo, podrá gestionarlos adecuadamente y, así, sentir su vida con todo su potencial, sin detrimento de ninguna de sus capacidades. El diccionario de emociones es un apoyo pedagógico elemental». Rosa Collado Carrascosa (psicóloga y psicoterapeuta).
Diario de la gratitud
El Diario te propone, en primer lugar, que expreses tus emociones y sentimientos. A continuación, mediante ejemplos cotidianos, te invita a indagar en pequeños elementos de la vida que nos pueden llevar al agradecimiento.El Diario de la gratitud es un libro-cuaderno en el que puedes escribir lo que sientes cada día y, también, qué motivos has encontrado para estar agradecido. Contiene, además, una animación gráfica y ochenta y cinco frases motivadoras.
|
Manual para soñar
Porque para hacer realidad aquello con lo que soñamos, primero hay que abrir los ojos… y poner manos a la obra con la ayuda de la imaginación.
| |
Este libro busca que las personas (de 6 a 12 años) se conozcan mejor y, al hacerlo, sepan cómo alcanzar aquello que desean; ya sea montar en bicicleta, actuar en la obra del colegio, ser dentista...
Valores de oro
|
Las emociones de Nacho
Nacho, el protagonista de este cuento dirigido a los más pequeños, muestra distintas emociones. En algunas ocasiones está enfadado y le apetece gritar, otras está triste y las lágrimas saltan fácilmente a sus ojos y en otros, en cambio, está muy contento y alegre. Un texto muy breve, unas ilustraciones muy sencillas pero muy expresivas, y unas llamativas solapas, que presentan las distintas situaciones por las que pasa el protagonista, con unos ejemplos claros y cercanos a los niños. La obra tiene un claro fin didáctico de educación emocional.
Colección de cuentos sobre las emociones: Cuando estoy...?
La colección está formada por seis cuentos escritos con un lenguaje sencillo y son recomendados para niños entre 3 y 6 años.
Sus páginas tienen una textura suave agradable al tacto, para que sean manejadas por las manitas del pequeño. Algunas imágenes son en relieve, para que el niño a la vez que da vía libre a la imaginación desarrolle uno de sus sentidos, el tacto. Cada libro trata de manera específica una emoción.
Espero que os haya gustado y que paséis un buen mes de Junio!
Ya dedicaremos una entrada exclusiva para la educación emocional, ya que me parece un tema realmente provechoso e interesante, además de estar a la orden del día en el mundo de la educación.
Ya dedicaremos una entrada exclusiva para la educación emocional, ya que me parece un tema realmente provechoso e interesante, además de estar a la orden del día en el mundo de la educación.
holaaaaa uns cuentos monisims i un blog ple de colors i coses ben interesants m'encanten sylvia .
ResponderEliminarbesosssssss