Ya se ha terminado el curso y todo los estudiantes tenemos más tiempo libre, así que hoy os traigo una cosita bien fácil y bien entretenida de hacer con los niños: Plastilina hecha a mano (y comestible)
Todos sabemos lo mucho que les encanta a los niños la plastilina, y los padres saben lo poco que le gusta la idea de que sus niños jueguen .. y es que a priori todo son inconvenientes, se seca con rapidez, es tóxica si ingiere, es cara ...
Pues bien, en esta entrada de hoy, vamos a ver cómo podemos fabricar nuestra plastilina: que no se seca, no deja manchas en las superficies, no es tóxica en caso de que nuestro niño se la coma y con materiales que todos tenemos en casa, o si no es así, son muy asequibles y fáciles de encontrar.
Así que no hay excusa! A trabajar!
Necesitaremos:
-Harina de maíz.
(Se opcional, pero RECOMIENDO la harina de maíz, sobre todo si son pequeños, la encuentro más adecuada para evitar alergias, y además, queda más blanda!)
-Un vaso de agua
-Una cucharada sopera de aceite de girasol
-medio vaso de sal (imprescindible para crear un sabor que evite que se la pongan en la boca aunque no pasaría nada)
-colorante alimentario
-Un cucharadita de levadura química, tipo "Royal"
Vamos a por el procedimiento!
Primero, verteremos el agua y la calentaremos un poco, sin hervir. Añadiremos la sal y removeremos hasta que se disuelva.
Seguidamente añadiremos el aceite de girasol y la cucharadita de levadura química. Removemos bien.
Por último, apagaremos el fuego, y añadiremos la harina, y mezclaremos con una cuchara de madera hasta que la masa se desprenda con facilidad de la olla. Si queda demasiado liquida, y vemos que no liga, podemos añadir más harina hasta que la textura sea la adecuada.
Ahora sólo falta darle color, y seguro, nuestros niños seguro que estarán encantados de ayudarnos con esta tarea. Así que repartiremos la masa en diferentes potecitos (yo he reutilizado los potecitos de plástico, donde se ponen las salsas de los restaurantes de comida a domicilio), y los añadiremos las gotas de colorante, a medida que vamos amasando para unificar el color .
Y ya tenemos nuestra plastilina hecha a mano lista para emplear!
P.D: Si se seca, sólo tenemos que humidificar con un poco de agua, y volverá a estar lista!
No os parece genial?
Todos sabemos lo mucho que les encanta a los niños la plastilina, y los padres saben lo poco que le gusta la idea de que sus niños jueguen .. y es que a priori todo son inconvenientes, se seca con rapidez, es tóxica si ingiere, es cara ...
Pues bien, en esta entrada de hoy, vamos a ver cómo podemos fabricar nuestra plastilina: que no se seca, no deja manchas en las superficies, no es tóxica en caso de que nuestro niño se la coma y con materiales que todos tenemos en casa, o si no es así, son muy asequibles y fáciles de encontrar.
Así que no hay excusa! A trabajar!
Necesitaremos:
-Harina de maíz.
(Se opcional, pero RECOMIENDO la harina de maíz, sobre todo si son pequeños, la encuentro más adecuada para evitar alergias, y además, queda más blanda!)
-Un vaso de agua
-Una cucharada sopera de aceite de girasol
-medio vaso de sal (imprescindible para crear un sabor que evite que se la pongan en la boca aunque no pasaría nada)
-colorante alimentario
-Un cucharadita de levadura química, tipo "Royal"
Vamos a por el procedimiento!
Primero, verteremos el agua y la calentaremos un poco, sin hervir. Añadiremos la sal y removeremos hasta que se disuelva.
Seguidamente añadiremos el aceite de girasol y la cucharadita de levadura química. Removemos bien.
Por último, apagaremos el fuego, y añadiremos la harina, y mezclaremos con una cuchara de madera hasta que la masa se desprenda con facilidad de la olla. Si queda demasiado liquida, y vemos que no liga, podemos añadir más harina hasta que la textura sea la adecuada.
Ahora sólo falta darle color, y seguro, nuestros niños seguro que estarán encantados de ayudarnos con esta tarea. Así que repartiremos la masa en diferentes potecitos (yo he reutilizado los potecitos de plástico, donde se ponen las salsas de los restaurantes de comida a domicilio), y los añadiremos las gotas de colorante, a medida que vamos amasando para unificar el color .
Y ya tenemos nuestra plastilina hecha a mano lista para emplear!
P.D: Si se seca, sólo tenemos que humidificar con un poco de agua, y volverá a estar lista!
No os parece genial?
Comentarios
Publicar un comentario